Blog

Herramientas imprescindibles que todo motociclista debe llevar en sus viajes

Viajar en moto es una de las experiencias más emocionantes para cualquier amante de las dos ruedas. Sin embargo, así como disfrutamos la libertad del camino, también es fundamental estar preparados para imprevistos. Llevar un kit básico de herramientas puede marcar la diferencia entre continuar el viaje o quedarse varado en medio de la nada.

📌 Antes de empezar: conoce tu moto

Cada motocicleta es distinta. Antes de elegir las herramientas que llevarás en tu kit, es fundamental conocer tu moto a fondo: tipo de tornillería, componentes más sensibles, posibles fallos comunes y herramientas que recomienda el fabricante. Esta información se puede encontrar en el manual del usuario o en foros y grupos especializados. Saber qué puede fallar y cómo solucionarlo te dará una ventaja enorme ante cualquier contratiempo.

⚠️ ¿Por qué llevar herramientas?

Tener un kit de herramientas no es opcional, es una necesidad. Puedes enfrentarte a situaciones como:

  • Una llanta pinchada en medio de la carretera.
  • Un tornillo suelto en el guardabarros trasero que empieza a golpear.
  • Un conector eléctrico que se suelta y te deja sin luces.
  • La necesidad de ajustar la tensión de la cadena tras muchas horas de viaje.
  • Contar con lo necesario para resolver estos problemas básicos puede evitarte accidentes, retrasos o gastos innecesarios en servicios técnicos.

Aquí te compartimos una guía con las herramientas que nunca deben faltar en tus alforjas o maletas si estás planeando salir de ruta:

🔧 1. Juego de llaves (tipo Allen, combinadas o de tubo)

Estas son esenciales para ajustar tornillos y tuercas en partes clave de la moto como el manubrio, las estriberas o protectores. Asegúrate de que el juego sea compatible con tu modelo.

🔨 2. Destornilladores plano y estrella

Ideales para ajustes rápidos en carenajes, tapas laterales o componentes eléctricos. Lo ideal es que sean de tamaño compacto o con mango intercambiable.

💪 3. Alicate multiusos o pinzas

Sirve para cortar cables, sostener partes calientes o ayudarte con conexiones eléctricas. Algunos modelos incluyen navajas, pelacables y otros accesorios útiles.

🛯️ 4. Kit repara llantas (para neumáticos tubeless o con cámara)

Un pinchazo es uno de los incidentes más comunes en carretera. Un buen kit incluye parches, pegamento, punzón y herramientas para introducir los tarugos en el neumático.

💨 5. Mini compresor o bomba de aire portátil

Después de reparar una llanta, necesitarás inflarla. Un inflador portátil eléctrico (que se conecte al puerto de carga de la moto) o una bomba manual compacta son indispensables.

🔋 6. Cinta aislante o cinta americana

Para reparaciones temporales en cables, mangueras o partes sueltas. Su bajo peso y múltiples usos la hacen indispensable.

🔌 7. Fusibles de repuesto y linterna

Pequeños, livianos y salvadores. Un fusible quemado puede dejarte sin luces o sin encendido. Y una linterna te ayudará a trabajar si oscurece.

🦄 8. Guantes de trabajo y trapo

Siempre es buena idea llevar guantes para protegerte las manos si necesitas manipular partes calientes o grasosas. Un trapo puede ayudarte a limpiar o secar piezas mojadas.

🔧 9. Corta cadenas o herramienta para eslabones rápidos (si aplica)

Especialmente si viajas en rutas largas o off-road. Revisar y ajustar la cadena puede evitar accidentes o daños mayores.

🛀 10. Kit básico original de la moto (y manual de usuario)

Muchas motos ya vienen con un pequeño kit que incluye herramientas básicas. Asegúrate de revisarlo y complementarlo antes de salir.

💉 11. Lubricante y desengrasante para cadena

Indispensables para mantener en buen estado la transmisión durante viajes largos. El lubricante ayuda a reducir el desgaste de la cadena, mientras que el desengrasante permite limpiar suciedad, tierra o aceite acumulado. Llevar ambos productos en presentaciones compactas es una excelente prevención ante tramos polvorientos o lluviosos.

📦 ¿Dónde guardar tu kit de herramientas?

• Maleteros o alforjas laterales

• Bajo el asiento (si el espacio lo permite)

• Mochilas de tanque o riñoneras especiales

Elige un empaque resistente al agua y fácil de acceder.

✅ Conclusión

Llevar las herramientas adecuadas puede evitarte dolores de cabeza, gastos imprevistos o incluso peligros en carretera.
🛒 Todo lo mencionado en este artículo lo encuentras en nuestra tienda online: www.formotos.com

¡Prepara tu equipo, ajusta tu moto y que nada te detenga en la ruta! 🏍️✨

Compartir
0
Tu carrito
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.